domingo, 7 de septiembre de 2008

funcionamiento de los componentes de la camara


Diafragma es el dispositivo que controla la cantidad de luz, y sus valores son: F2, F2.8, F4, F5.6, F8, F11, F16, F22, estos varian de acuerdo a la camara, pero por lo general siempre oscilan entre esos números

Obturador es uno de los principales mecanismos de la cámara, cuya función es regular el tiempo que la luz impresiona la película y, por lo tanto, junto con el diafragma, controla la exposición para que la emulsión reciba la cantidad exacta de luz proyectada por el objetivo que se necesita para formar la imagen latente.

Exposimetro instrumento que mide la intensidad luminosa y determina los valores de abertura y velocidad de obturación para obtener una exposición correcta.

No hay comentarios: